· 1229. Al amanecer de este día, después de asistir a la celebración eucarística, los ejércitos del rey de Aragón don Jaime I el Conquistador llevan a cabo el ataque definitivo contra la plaza de Palma de Mallorca, ocupada por los moros. El asalto fue tremendo e irresistible. Murieron más de 20.000 moros, al tiempo que su rey era hecho prisionero. La conquista de Mallorca tuvo una gran resonancia en toda Europa.
· 1808. 2º sitio de Zaragoza. Los aragoneses hacen una salida contra las líneas francesas.
· 1811. Los franceses dan un furioso asalto a Tarifa y son rechazados por la guarnición española al mando de Copons, levantando el enemigo el sitio, en el que perdieron 2000 hombres.
· 1815. El General Morillo reconquista la plaza de Cartagena de Nueva Granada.
· 1816. Los españoles baten a los insurgentes mejicanos en Tepexi.
· 1859. Dos Escuadrones de Húsares de la Princesa, tras tomar la casa del Marabut, limpian de enemigos el valle de los Castillejos en la víspera de la batalla en que se cubrieron de gloria.
· 1876. Se declaran de preferencia las plazas de Músico de Alabarderos; regimientos de Ingenieros y Artillería y fijo de Ceuta y Academia de Infantería, proveyéndose de vacantes por oposición.
· 1881. Sale de la academia de Artillería, promovido a Teniente, D. Ricardo Muñoz Arias, siendo Comandante renunció, como otros muchos Oficiales de Artillería a su ascenso por merito de guerra, en ara del compañerismo y cumpliendo su compromiso de honor.
· 1975. Aparece en el "Diario Oficial del Ejército" la orden de creación del Regimiento de la Guardia Real, que, por Real Decreto de 13 de febrero de 1979, pasa a denominarse "Guardia Real". Es una unidad armada que presta sus servicios cerca de S.M. el Rey. Son misiones fundamentales de esta unidad: prestar la guardia militar, rendir honores y dar escolta a Sus Majestades los Reyes y miembros de la Familia Real, así como a los Jefes de Estado extranjeros que visitan nuestra Patria.
No hay comentarios:
Publicar un comentario